Ya decimos que por fin encontramos flores de calabacín, y
por la felicidad comparamos unas cuantas, queremos compartir la segunda receta
con esta flor tan sabrosa. Esta vez es la manera más típica de prepararla:
rellena, rebozada y frita.
Como es un plato típico de Campania, la región de Nápoles,
quisimos recrear con los ingredientes los perfumes y los sabores típicos de esa
zona, utilizando ingredientes sencillos, los mismos ingredientes que forman
parte de la verdadera pizza napolitana: mozzarella, tomate y albahaca, nada
más, porque es verdad que muchas veces “menos es más”!
Ingredientes para 4 personas:
- Aceite para freír
- 10 flores de calabacín
- 1 tomate de media dimensión
- 1 mozzarella
- 4 hojas de albahaca
- 4 cucharas de aceite extra virgen
- 2 pizcas de sal
Para rebozar:
- 100gr de harina
- 100ml de agua natural
- 50ml de cerveza
- 1 huevo
- Una pizca de sal
- Pimienta al gusto
Preparacion:
Cortar la mozzarella y el tomate en trocitos,
cortar también las hojas de albahaca.
Meter todo dentro de un bol echándole 4 chuaras de aceite de
oliva, una pizca de sal y pimienta al gusto y guardar en la nevera.
Remover bien y dejar reposar.
Coger las flores de calabacín y limpiarlas.
Para limpiar las flores de calabacín : coger la flor,
cortar el tallo dejando unos 2 cm.
Cortar también las parte verdes cerca del tallo donde
empieza la flor.
Abrir cuidosamente la flor expandiendo la punta de la flor,
teniendo cuidado a no romperla, doblarla un poquitín y cortar el pistilo.
Pasar las flores bajo el agua siempre con delicadez, para
que no se estropeen o rompan.
Ponerlas sobre un trapo y quitar el agua en exceso sin
aplastarlas, solo pasándolas sobre el trapo.
Volver a abrir con delicadez las flores y rellenarlas con un
poco del compuesto de mozzarella, tomate y albahaca, sin exceder para no romper
la flor.
Rellenarlas hasta 3/4 para luego cerrar la flor torciendo las
puntas de manera de crear un contenedor para el relleno.
Preparamos el
compuesto para rebozar.
Mezclar el agua con la cerveza y luego tamizando añadir la
harina, y mezclando bien para que no se formen grumos.
El compuesto deberá resultar bastante fluido, añadir dos
pizcas de sal y pimienta al gusto y dejar reposar.
Calentar el aceite para freír.
Pasar las flores de calabacín en el compuesto y luego
meterlos directamente en la sartén con el aceite.
Girar las flores para que se doren uniformemente y luego
ponerlas sobre papel de cocina para quitar el aceite en exceso.
Consejos:
Para disfrutar al máximo de esta preparación hay que coger
la flor todavía caliente por los el tallo que ha quedado, levantar la mano,
levantar la mirada hacia el cielo, luego apuntar con la punta de la flor hacia
la boca y a poco poco con movimientos lentos acercarla a los labios y dar el
primer mordisco.
Buon Appetito!
y un agradecimiento especial a Cooperativa Besana para haber
encontrado las Flores de Calabacín
Este plato lo probamos en Italia y nos encantó así que me llevo la receta a mi cocina.
ResponderBorrarUn besito desde Las Palmas.
Es uno de nuestros platos favoritos :) Nos alegra que te haya gustado la receta y que tuviste la ocasión de probarlas en Italia ! Un abrazo
BorrarJessica y Michele
Me gustan mucho tus recetas! Pero tambien me encanta como las describes, es un verdadero placer no solo para el paladar, sino tambien para la imaginacion!!!
ResponderBorrarHola Ana! ¿Que tal? Muchísimas gracias, tus palabras nos han llenado de alegría! Gracias por seguirnos y por estar apoyándonos! Un abrazo Jessica y Michele
BorrarNo se me había ocurrido, ni en mis mejores sueños, utilizar las flores de calabacín para realizar recetas. Ahora el problema es... ¿dónde se encuentran estas flores de calabacín?
ResponderBorrarHola Raquel! También para nosotros fue muy complicado encontrarlas en Madrid. Al final pedimos a una tienda de alimentos ecológicos si nos podía echar una mano y al final las conseguimos. Lo que podemos aconsejarte es o ir a una tienda ecológica, que venda alimentos frescos como verduras y frutas, de tu ciudad y pedir se la pueden conseguir o si tienes algún conocido que tenga huerta pedírselas a el, porqué en los supermercados no se encuentran desafortunadamente. En Italia y en México es más sencillo encontrarlas porqué es costumbre comerlas. Dinos si al final las pudiste conseguir. Un abrazo Jessica y Michele
Borrar